¿Qué es Blockchain?
Blockchain o cadena de bloques es una tecnología que permite el registro público de una transacción digital. Funciona como un libro mayor que registra transacciones digitales de manera consensuada y las distribuye en diversos nodos de una red. Por lo que el registro quedará plasmado en el ordenador de todos los usuarios que formen parte de ese nodo o sistema.
Que son miles o millones y suelen estar distribuidos alrededor de todo el globo terráqueo. Esto cada vez que se complete un bloque; el cual se completará al llegar a un número límite. Además de lo anterior la transacción sólo estará completa cuando los que están en la red aprueben como válida la misma.
Es de resaltar que cada bloque está vinculado por un cifrado matemático con el bloque siguiente y al completarse un bloque se añade a la cadena de bloques que ya ha sido creada. Es aquí donde la información se vuelve inalterable.
No se pueden borrar los datos pertenecientes a dicho registro y como ha quedado plasmado en el ordenador de todos los nodos participantes en el sistema es imposible de falsificar porque todos los nodos tendrán la misma información y mentir o alterar la misma supondría alterar la información que contienen todos los nodos o al menos más de la mitad de los mismos.
Se trata de una tecnología segura que se ha popularizado por el hecho de que es empleada en el sistema de transacciones de criptomonedas como las Bitcoin, por ejemplo. En estos casos se le puede considerar como un libro contable digital o el libro mayor que lleva el registro de todas las transacciones que se van realizando con las criptomonedas y las asegura por bloques.
Funcionando de esta forma como un sistema descentralizado en transacciones de tipo bancario que siempre habían sido hasta la invención de esta tecnología, centralizadas ¿Por qué? Porque sólo los bancos participantes de intermediarios en una transacción bancaria resguardaban la información o registro de la transacción realizada pero la cadena de bloques permite que el registro sea público y que muchas personas tengan a su disposición tal información en sus ordenadores y que además participen en la validación de la transacción.
Al menos en el caso de las criptomonedas. Pero no sólo la información relacionada con las transacciones de las criptomonedas pueden resguardarse con esta tecnología sino cualquier información que se desee resguardar al punto de no poder alterar o borrar. Información que se requiera resguardar de manera segura como los registros médicos, compras, escrituras y documentos diversos.
Esta tecnología representó una solución al problema más recurrente de la digitalización. El que de una u otra forma todo puede copiarse o alterarse. Gracias a ella ahora la información relevante está segura en la red.