Licencia de conducir en Miami, Florida

Conducir es necesario; es una actividad que nos facilita el día a día a todos los seres humanos. En cualquier parte del mundo es obligatorio obtener un permiso para poder conducir legalmente y transitar en vía pública manejando cualquier vehículo. A este permiso  se le conoce como licencia de conducir; el mismo acredita a quien lo porta  como apto para realizar esta actividad. No portar esta licencia mientras se conduce en vía pública puede acarrear consecuencias molestas como las multas, por ejemplo. No obstante se trata de un permiso que ayuda a mitigar accidentes de tránsito que podrían ocurrir si una persona no apta maneja por vía pública.

En los Estados Unidos la ley es muy estricta en lo que a conducir legalmente se refiere.  Es por ello que quienes residen en este país o quienes lo visitan deben asegurarse de obtener la licencia correspondiente antes de conducir algún vehículo propio o alquilado para evitar ser multados o incluso, arrestados dependiendo de las circunstancias. Estas líneas estarán dedicadas a la licencia de conducción para residentes o ciudadanos estadounidenses, no para extranjeros quienes deben optar por una licencia especial.

En Miami, Florida la licencia de conducir es equivalente a un documento de identidad, por lo que puede usarse  para identificarse apropiadamente ante organismos públicos o realizar trámites. En ese sentido se podría decir que obtener la licencia de conducir en esta ciudad es muy importante ya que al obtenerla se tendrá un documento que podrá  servir a varios propósitos: El conducir sin problemas y el identificarse apropiadamente de ser necesario.

 

permiso para conducir en Miami

 

Contenido

¿Quiénes pueden obtener la licencia de conducir en Miami, Florida?

.- Toda persona mayor de edad que desee conducir un vehículo puede solicitar la licencia de conducir por primera vez en Florida, siempre y cuando esté residenciado en la misma. Obtendrá esta  una vez que haya aprobado todos los requisitos ante el organismo competente.

.- Las personas que poseen una licencia de conducir proveniente de otro estado, es decir de una región distinta a Florida deberán obtener la licencia de Miami en caso de mudarse o residenciarse en esa ciudad. El tiempo del cual disponen para solicitar la misma es de 30 días después de haberse residenciado.

¿Dónde obtener la licencia de conducir de Florida?

El Departamento de seguridad de carreteras y vehículos motorizados (DHSMV)  de la Florida es el organismo encargado de expedir las licencias de conducir en dicha ciudad. A este organismo es al que debemos acudir por información y a consignar los recaudos necesarios para obtener la licencia respectiva.

Requisitos para obtener la licencia de conducir en Florida:

  • Ser mayor de edad
  • Aprobar el curso de educación sobre abuso de sustancias y ley de tránsito.
  • Consignar la siguiente documentación:
  • Documento primario y secundario de identificación:
  • Entre los documentos primarios destacan la partida de nacimiento certificada u original, el informe consular de nacimiento en el exterior, el certificado de ciudadanía, el certificado de naturalización, la licencia de conducir de otro estado, si se posee,  o el pasaporte debidamente validado por los Estados Unidos. Cualquiera de ellos servirá como documento primario. Debes consignar sólo uno.

Como documento secundario de identificación destacan: La tarjeta del seguro social, el certificado de bautizo, el  certificado de matrimonio, entre otros (En este caso también debes consignar sólo uno de estos documentos).

  • Documentos para probar la residencia. Entre ellos: La tarjeta de votante de Florida, la factura de pago de algún servicio público que tenga reflejada la dirección de domicilio, el contrato de alquiler, título de propiedad o factura o documento de hipoteca de un inmueble ubicado en Florida,  formularios tributarios, entre otros.
  • Los que no sean ciudadanos americanos deben adicionalmente demostrar su estancia legal en el país mediante la siguiente documentación:  Tarjeta de residente permanente vigente, decisión judicial en la que un Juez de inmigración haya otorgado asilo o cancelado la deportación del solicitante o cualquier documento otorgado por el Servicio de  Ciudadanía e Inmigración estadounidense siempre que lleve reflejado el número de registro de inmigrante con status legal en el país (Aprobación de asilo o  aprobación de status de refugiado).
  • Aprobar el examen visual que el propio organismo competente realizará.
  • Aprobar el examen escrito y práctico de manejo: Es muy importante tener presente para obtener la licencia de conducir correspondiente  la persona debe demostrar que está apta para conducir y que posee los conocimientos suficientes sobre la legislación de tránsito y señalización para hacerlo. He allí la razón de ser de este requisito. En ese sentido para obtener la licencia de conducir correspondiente  necesitas  entonces, saber conducir. Lo más recomendable es realizar un curso previo antes de hacer la solicitud para obtener la licencia.

También es recomendable prepararse y estudiar apropiadamente a objeto de aprobar el examen teórico. En ese sentido el   Manual del Automovilista del Estado de Florida es una lectura de la cual te puedes apoyar pero también podrías inscribirte en un curso sobre educación hacia el conductor, aunque no es obligatorio, te será de mucha utilidad para aprobar este examen.

Algo más a tomar en cuenta en lo referente a este requisito es que el solicitante debe llevar al organismo respectivo un automóvil el día de la prueba práctica, que será el que conducirá. El mismo debe estar asegurado apropiadamente.

  • Pagar la tarifa correspondiente al trámite.

 

conseguir la licencia de conducir en USA

 

Permiso para conducir en Florida (Menores de edad):

Los menores de edad también pueden optar por una licencia para conducir en Florida una vez hayan cumplido los 16 años de edad. Los requisitos para obtener la misma son los siguientes:

  • Haber obtenido previamente un permiso temporal práctico  para el aprendizaje de manejo. La duración del mismo debe ser de 12 meses antes de solicitar la licencia. Este permiso temporal práctico se puede solicitar y obtener a la edad de 15 años.
  • Consignar la documentación necesaria para probar su identificación y residencia en los mismos términos que los solicitantes de la licencia de conducir para adultos.
  • Presentar el formulario de certificación de experiencia de conductor menor, el cual acredita al solicitante la experiencia de 50 horas de manejo que debió obtener durante el año de vigencia de su permiso temporal práctico. Este formulario  debe ser rellenado por su padre, tutor o adulto encargado de representarlo en sus prácticas de manejo.
  • Aprobar el examen práctico de habilidades de manejo

Deja un comentario

error: Content is protected !!