Licencias Creative Commons

La tecnología hoy en día ha dado pasos agigantados, provocando grandes cambios en la sociedad, y sobre todo en el campo legal cuando se habla de un tema como los derechos de autor o licencias. Son incalculables  los datos y el proceso de información que se pueden llevar a cabo en un solo día; y controlar tanta información se hace difícil.

La redes sociales han sido un boom para la tecnología y es por ello que en el año 2001 nace lo que es la licencia Creative Commons. Esta licencia se asemeja al Copyright, sin embargo Creative Commons es una moderna  y avanzada  opción que se desarrolló para poder abordar esos conflictos con referencia a los derechos de autor que han surgido como consecuencia del avance tecnológico.

Hoy en día se hace necesario contar con una licencia Creative Commons por que da cierta regularidad y estabilidad entre los derechos de autor tradicionales, como por ejemplo es Copyright. Creative Commons es una herramienta que es sin duda alguna de gran apoyo para las empresas, o los usuarios particulares, ya que permite de una forma reglamentaria conceder el permiso de los derechos de autor a cualquier tipo de trabajo.

proteger los derechos de autor

Contenido

¿Qué es la Licencia Creative Commons?

Este tipo de licencia  es la que nos permite resguardar los derechos de autor de algún trabajo, música o video creativo, permitiendo a otras compañías o personas poder tomar, copiar y enviar los aspectos que deseemos de nuestro trabajo publicado. Esto le permite a la persona que pública el trabajo poder tener la decisión y establecer las normas y condiciones con que se puede usar su trabajo, música o imagen publicada.

Hay que estar claro que la licencia Creative Commons no puede revocarse, por lo que una vez que hagamos público nuestro trabajo ya no se podrá echar para atrás la publicación que se realice, y por ende ya no se tiene derecho  sobre la información o trabajo que se publique.

Otro factor importante de la licencia Creative Commons es que es muy sencillo manejar sus opciones, por medio de unas preguntas  y respuestas fáciles de responder, como por ejemplo ¿Deseo permitir el uso comercial o no de la información que estoy incorporando?. ¿Deseo o no autorizar obras precedidas de mis trabajos? Estas sencillas preguntas y respuestas son un importante paso que la licencia Creative Commons nos concede para que nuestras publicaciones estén protegidas de forma correcta; es por ello que de allí se desprenden otros factores muy importantes para su uso, como son las capas de la licencia Creative Commons.

Creative Commons – Capas de Licencia.

Esta licencia se fundamenta en tres tipos de  capas, veamos las siguientes:

  • Capa Legible por Ordenador: En esta capa se hace un resumen bien detallado de lo que son las obligaciones y derechos puntuales para los buscadores o motores de búsqueda, es decir, cuando realicemos una búsqueda se puede ir directo a la licencia Creative Commons.  Esto ha sido un trabajo que se ha logrado gracias a los diversos métodos realizados, que permiten la descripción de las licencias y que todo tipo de software puede entender.
  • Capa Código Legal: Esta capa nos permite hacer uso de la licencia como una  alternativa legal acostumbrada, con el modelo de lenguaje y formato que ya es conocido en el campo jurídico legal.
  • Capa Legible por Personas: Esta es una capa bien interesante e importante, ya que le permite a cualquier persona conocer y comprender ampliamente como hacer uso de la licencia. Esta capa es la referencia tanto para las personas que registran e incorporan sus trabajos como los que hacen uso de la información registrada. Allí se explica claramente los conceptos básicos y necesarios de las licencias para la comprensión de los usuarios.
 licencias que protegen los derechos de publicación

Licencia Creative Commons – Tipos.

En la actualidad se pueden encontrar diferentes tipos de licencias Creative Commons:

Tipo de Licencia CC-BY (Licencia de reconocimiento)

Es una de las licencias que cuenta con más permisos autorizados por Creative Commons, ya que le permite a cualquier usuario poder modificar aquellos trabajos que ya están licenciados y todo gracias a este tipo de licencia. Esta licencia se ajusta perfectamente, gracias a que cuenta con pocas restricciones de uso por lo que se puede aprovechar al máximo el material publicado. Por tanto nos permite poder compartir, modificar y copiar la información.

Tipo de licencia CC-BY SA (Licencia de Reconocimiento Compartir/igual)

Esta licencia otorga el permiso a  los usuarios de poder hacer variaciones y retoques, elaborando trabajos derivados de los que ya están  licenciados y estos pueden ser con fin comercial. Sin embargo es necesario que se haga una atribución dando un reconocimiento al verdadero autor. Un ejemplo bien conocido que usa este tipo de licencia es Wikipedia. Esta licencia permite compartir y modificar siempre y cuando se haga mención al autor original. Esta es la segunda licencia que cuenta con más permisos autorizados.

Tipo de licencia CC-BY-ND (Licencia de Reconocimiento sin Obra Autorizada)

Esta licencia tiene la particularidad de que debe reconocerse el autor del trabajo y no puede ser modificada. Es muy recomendable para cuando no queremos que se adapten o modifiquen trabajos ya hechos, es decir, este tipo de licencia para su manejo cuenta con restricciones que tienen que ser consideradas para su uso.

Licencia CC-BY-NC (Licencia de Reconocimiento no Comercial)

Esta licencia permite a cualquier empresa o usuario hacer modificaciones a partir del trabajo ya licenciado y es necesario que no se le haga uso comercial. Sin embargo no es necesario que este enlazado a una licencia bajo los términos del trabajo inicial.

Tipo de Licencia CC-BY-NC-SA (Licencia de Reconocimiento no Comercial Compartir Igual)

Esta licencia otorga la autorización a cualquier tipo de empresa o usuario, modificar desde el trabajo ya licenciado y debe ser sin fines comerciales. Aquí si se hace obligatorio poder compartir la licencia, lo que quiere decir que se debe hacer un reconocimiento al usuario creador y se debe ajustar a la licencia del trabajo donde se obtiene la información.

En líneas generales la licencia Creative Commons, necesita que sus usuarios obtengan un permiso para hacer uso de sus trabajos; se debe hacer un reconocimiento de los usuarios licenciados y respetar las normativas y restricciones que puedan tener los trabajos, o el tipo de licencia al que se encuentre vinculado. La licencia Creative Commons es una excelente alternativa que se ha incorporado para el avance y mejoramiento  del campo tecnológico.

error: Content is protected !!