Los nudos de pesca
Pescar es prácticamente un arte, porque se requiere de equipos y conocimientos especializados para llevar esta actividad a feliz término. Uno de los conocimientos básicos que se debe poseer a la hora de pescar es lo relacionado a los nudos de pesca.
Aunque se disponga del equipo adecuado para pescar y de otros conocimientos al respecto, a la hora de pescar a mano todo el trabajo de pesca puede venirse abajo por un nudo mal realizado, fácil de romper por la presa. He aquí la importancia de realizar nudos de pesca efectivos y resistentes si se desea pescar de manera eficaz empleando una caña.
Antes que nada se debe tener claridad respecto al propósito de los nudos de pesca en general. Muchos, ajenos al mundo de la pesca, podrían creer que estos nudos sólo sirven para fijar el anzuelo a la caña, pero aunque ese es uno de sus propósitos no es el más relevante.
El propósito real de los nudos de pesca es nada menos que sostener la carga generada por el pez mientras este lucha por liberarse del anzuelo. Esto quiere decir que si el nudo está mal hecho el pez simplemente podrá escapar con facilidad.
Si eres principiante y deseas aprender cómo realizar algunos nudos de pesca lo más recomendable es que acudas a tutoriales . En plataformas de vídeos como Youtube podrás encontrar muchos de estos.
Existen infinidad de nudos de pesca, no necesitas aprender a realizar todos, sería muy difícil e innecesario, pero sí debes aprender a realizar unos cuantos. Elije el nudo que se te parezca más cómodo para aprender y realízalo tantas veces como sean necesarias, hasta que aprendas a hacerlo a la perfección. El que tengas éxito en la pesca o no depende de ello.
Puedes iniciarte con el nudo Palomar, el cual es muy fácil de realizar, a continuación te explico cómo:
Se trata de un nudo bastante fuerte y resistente. Para poder hacerlo se debe doblar el sedal aproximadamente 15 centímetros en línea hasta formar un lazo. Ese mismo lazo debemos después pasarlo por el ojo del anzuelo para luego realizar un nudo suelto utilizando el lazo que queda colgando cuando se hace esto.
Lo siguiente será pasar el anzuelo por ese lazo y tirar de la línea con fuerza hasta que se esté seguro de que ha quedado bien sujeto.
La práctica te hará un experto en esto, debes practicar los nudos y llevarlos a la acción a la hora de pescar.
A tomar en cuenta a la hora de realizar cualquier nudo de pesca:
- No importa el nudo de que se trate, asegúrate de lubricarlo bien ya sea con agua o con saliva justo antes de apretarlo. Si no lo haces lo más probable es que se rompa debido al calor generado por el roce al apretar.
- Al hacer cualquier nudo, no olvides cortar siempre los cabos que vayan quedando sueltos o sobrando una vez que hayas culminado el nudo. Si no te deshaces de esos cabos sueltos o sobras el nudo puede soltarse. Pero, nunca cortes demasiado a ras, siempre debe quedar un trocito de sedal, ya que con la tracción que ejerce el pez al picar el nudo podría deshacerse.
Sigue estos consejos y verás que podrás volverte un experto en lo que a los nudos de pesca respecta. Y, como siempre, no olvides llevar tu licencia de pesca cuando vayas a practicar tu deporte favorito.