Contenido
¿Qué es SAP?
SAP, siglas que significan “Sistemas, Aplicaciones y Procesos” es un software que permite la planificación de recursos en el contexto de una empresa. Permite la gestión y organización de todos los recursos de la misma: Ya sean humanos, logísticos, económicos o de la índole que sean. Es por ello que se le considera también un eficiente Enterprise Recource Planning (ERP) que en español significa sistema de planificación de recursos empresariales.
En ese sentido es el sistema de planificación de recursos empresariales más utilizado por las organizaciones de todo el mundo. Especialmente las grandes organizaciones.
La mayoría de las empresas de renombre que conocemos usan este sistema para gestionar al menos uno de sus procesos.
¿Cómo funciona SAP?
SAP trabaja con los datos de la empresa que lo utilice combinando las áreas de la organización hasta formar un todo que permite la interacción de los datos entre esas distintas áreas. Dicho sistema recopila y procesa de esa forma grandes cantidades de datos para después facilitar información útil para la toma de decisiones relacionadas con los recursos de la empresa en cuestión. Aunque también puede procesar datos de un área en específico si así se requiere.
Características:
.- Se divide en módulos, cada uno de los cuales se relaciona con las grandes áreas de los recursos de una empresa que son: Los recursos humanos, los recursos económicos o financieros y la logística.
Algunos de los módulos que lo conforman son los siguientes:
- Gestión financiera (FI). Relacionado principalmente con los libros de contabilidad de la empresa o de registro de gastos y transacciones que realiza la misma.
- Tesorería (TR). Relacionado con la gestión de fondos de la empresa.
- Sistema de proyectos (PS). Relacionado con los costes generales del desarrollo de proyectos en el marco de la empresa.
- Gestión de personal (HR).Relacionado con todo lo concerniente a los gastos derivados de los recursos humanos de la empresa: nómina, formación, contratación, etc.
- Comercial (SD).Relacionado con las ventas, la facturación, puntos de venta, etc.
.- Puede recopilar y procesar datos de la empresa a modo de facilitar el proceso de un departamento en concreto de la misma o hacer esto en un contexto global para lo cual sólo se necesitará añadir más módulos al programa.
.- Al ser un producto de uso empresarial posee licencia de uso y por tanto su adquisición tiene un coste que es considerado elevado.
Ventajas de emplearlo:
.- SAP es muy fácil de utilizar al punto de no requerir de conocimientos especializados a la hora de familiarizarse con la forma de emplear tal sistema.
.- La información otorgada por este sistema es información en tiempo real, lo que reduce considerablemente la probabilidad de errores.
.- Es un sistema flexible por lo que cada empresa puede incluir o crear reglas en el mismo.
.- Es seguro. La empresa puede decidir quienes acceden a los datos del sistema.
.- Es un sistema en constante actualización y por ende en constante mejora.
Desventajas:
La desventaja principal de la implementación del sistema SAP es su alto coste. Pero dadas las facilidades que le permite a la empresa y sus beneficios, no deja de valer la pena adquirirlo.