Cada vez son más las personas que optan por adquirir un vehículo motorizado como su medio de transporte personal, con el fin de evitar el afluente tráfico existente en las grandes ciudades o simplemente por el costo más bajo de estos vehículos con respecto a otras clases de vehículos. No obstante, para conducir legalmente una moto en cualquier región del mundo se necesita de una licencia que avale que el conductor es apto para realizar dicha actividad ya que la conducción de vehículos en general es una actividad regulada por el ordenamiento jurídico vigente y por ende conducir una moto evidentemente lo es.
En Perú a esta licencia para conducir motos se le conoce también como brevete. Necesitas adquirirla para poder conducir por vía pública legalmente una moto o motocicleta o si no te arriesgarás a ser multado con sumas elevadas de dinero.
¿Qué tipo de licencia se necesita para conducir motos en Perú?
La tipología de licencias de conducir en Perú es variada y dependerá del vehículo a conducir y el uso que se le dé al mismo.
Para conducir una moto o motocicleta en este país necesitas una licencia clase “B”

¿Cómo obtener una licencia para conducir motos en Perú?
Para adquirir una licencia para conducir motos en Perú o una licencia clase B necesitas ingresar a la página web oficial del órgano competente para emitir licencias de conducir en dicho país: El Ministerio de Transporte y Comunicaciones a objeto de asesorarte respecto a qué organismos autorizados puedes acudir para presentar los exámenes exigidos para la obtención de la misma.
En ese sentido se ha de precisar que, dentro de los recaudos más importantes para adquirir esta licencia, se encuentran el comprobante de haber aprobado el examen médico y el comprobante de haber aprobado la prueba de conocimientos y la prueba de habilidades de conducción respectivamente:
Sobre este tema en específico es necesario destacar que, para obtener la licencia para conducir motos en Perú se debe estar apto físicamente para hacerlo, es decir, no estar incapacitado para conducir, y se debe saber conducir y tener los conocimientos suficientes sobre las normas de tránsito y señalizaciones para hacerlo.
Para probar que se posee la aptitud física necesaria y estos conocimientos y habilidades suficientes es necesario aprobar los exámenes a los que con ese propósito nos someta el órgano emisor.
El primero será el examen médico, seguido del examen teórico sobre conocimientos básicos para manejar, y finalmente se deberá presentar el examen práctico de habilidades de conducción.
En ese sentido, se recomienda prepararse con antelación antes de realizar la solicitud para obtener la licencia respectiva. Existen muchos cursos a los que te puedes suscribir para prepararte bien y aprobar el examen teórico y práctico que necesitas presentar.
Nota: Al acudir a estos organismos para someterte a las pruebas exigidas no olvides llevar tu documento de identidad.