¿Cómo podemos elegir la mejor caña de pescar?
Según el tipo de pesca que queramos realizar, tendremos que decantarnos por un tipo u otro. Por ejemplo: ¿vamos a pescar en el mar, desde la orilla, o desde una embarcación?, ¿pescaremos en un río, pantano, lago?.
La verdad es que hay muchos tipos de pesca. Por tanto, cada caña deberá adaptarse al tipo de pesca que vayamos a llevar a cabo. Hay cañas para jigging, surfcasting, spinning, pesca al curri, cañas de pesca a mosca, cañas de pulso para pescar al coup, por citar las de uso más habitual.
Si queremos comprar una caña de calidad, debemos fijarnos en el tipo de materiales con los que está fabricada, ya que determinarán la calidad global de la caña. Esto aplica a las anillas y varilla, por ejemplo.
Una caña bien construida resulta cómoda en su manejo. Es equilibrada y presenta un peso que hace que nos sintamos a gusto con ella en las manos.
Hace no tanto tiempo que se utilizaban cañas de bambú, material que por su flexibilidad y resistencia eran una buena opción para pescar, hasta que aparecieron las cañas de fibra de vidrio y, poco tiempo después, las de fibra de carbono.
Estos nuevos materiales permitieron fabricar cañas más resistentes y fuertes. Son cañas que pesan menos y soportan capturas de más peso. Además, al poderse fabricar en serie se reduce el precio final del producto, por lo que es más asequible para el pescador.
Una caña de pescar más ligera será más manejable, y permitirá jornadas de pesca más largas e intensas, pudiendo enfrentarnos a peces de mayor tamaño sin que sufra nuestra anatomía y aparezcan lesiones articulares o musculares.

Consejos para comprar una caña de pescar
-
- Qué tipo de pesca vas a practicar: si pescas en el mar los materiales de la caña tendrán que ser resistentes al salitre marino, de forma que se evite la corrosión de los materiales, que puede ser destructiva en muy poco tiempo.
- Tu presupuesto disponible. Lógicamente, una caña de menor calidad es más económica. No recomendamos nunca comprar una caña escatimando el dinero que nos vamos a gastar en ella. Una caña barata, por regla general, tendrá una calidad deficientes, y puede romperse en el mejor momento de la pesca. Son cañas que pesan más de la cuenta, y no son ergonómicas.
- Es preferible elegir una de presupuesto medio, lo que nos asegura que su fabricación habrá seguido un proceso adecuado y el producto final no va a decepcionar al pescador. A partir de ese punto, si nuestra afición se mantiene en el tiempo, ya tendremos ocasión de acometer compras de presupuesto más elevado, para incorporar a nuestro equipo de pesca cañas de alta gama, con prestaciones y características de más nivel que las anteriores.
- ¿Qué tipo de peces pretendes pescar?. Ten en cuenta que en cada lugar las especies pueden variar. No todos los mares y ríos albergan las mismas especies. Infórmate primero del tipo de especies que habitan en tu lugar de pesca. Lee en foros de pesca y pide información en tiendas de pesca de tu zona.
No todas las cañas son adecuadas para pescar todo tipo de peces. Céntrate en aquellas especies que es más probable que puedas encontrarte en tus jornadas de pesca, y compra la caña que mejor te pueda servir.
- Déjate aconsejar. El deporte de la pesca está muy extendido en todo el mundo. Siempre encontrarás pescadores dispuestos a aconsejarte. La mayoría de amantes de la pesca estará más que contenta de pasar un rato hablando contigo de su afición favorita. Podrás aprender muchas cosas a partir de la experiencia de otros pescadores y sacarás tus propias conclusiones cuando por fin tomes la decisión de comprar tu primera caña de pescar.