Contenido
¿Qué es la cerveza artesanal?
La cerveza es un producto de consumo tradicional que ha estado presente en la vida del ser humano desde tiempos remotos. Generalmente nunca falta en una buena celebración, especialmente si se celebran momentos especiales.
En lo que respecta a las bebidas alcohólicas es de la que mayor consumo tiene. El consumo de cerveza es amplio dentro del mercado global.
Ahora bien, aunque la cerveza en general tiene amplia presencia en el mercado, la cerveza artesanal no lo tiene. Si bien no debe considerarse un producto moderno porque su primera aparición data de hace casi 50 años, de cierta forma lo es y siempre lo será en el sentido de que al ser elaborada de manera tradicional siempre se le encontrará peculiaridad a este tipo de cerveza.
La cerveza artesanal no es otra cosa que cerveza elaborada con recetas originales y propias. La Brewers Association (Asociación de Cerveceros, grupo comercial estadounidense) considera que una cerveza artesanal debe estar elaborada únicamente por agua, malta de cebada, lúpulo y levadura.
No obstante, a pesar de que mayoritariamente se entiende la cerveza artesanal como aquella elaborada solamente con dichos ingredientes, en algunas partes se considera cerveza artesanal aquella en la que se emplean para su elaboración ingredientes tradicionales dentro de la elaboración de la cerveza en general (agua, malta, levaduras) pero a la que se le añaden especias, hierbas o incluso frutas y verduras (calabaza, horchata, entre otros), para obtener un sabor distintivo que le diferencie de las cervezas industriales.
Estas cervezas constituyeron el resultado de los esfuerzos de los maestros cerveceros por llevar al público una cerveza diferente.
Características de las cervezas artesanales
- Son naturales: Estas cervezas no contienen ni ingredientes artificiales ni se usan métodos artificiales para su elaboración. Son cervezas naturales hechas con ingredientes naturales.
- Su elaboración es artesanal: Se conocen como cervezas artesanales porque su elaboración es artesanal, es decir a mano. Aunque a veces se emplea el uso de maquinarias para su elaboración, pero igualmente se consideran artesanales porque en esos casos se trata de maquinarias que requieren de un gran esfuerzo humano para funcionar.
- Límite en su producción: Un número límite de cervezas de este tipo al año determina si se trata de cervezas artesanales o si no. De exceder ese límite de la producción se le consideraría una cerveza de producción industrial.
- Son únicas: Su originalidad las ha convertido en las preferidas de muchos y, aunque el mercado de las cervezas artesanales no es muy amplio, sigue cobrando auge en todas partes del mundo y se ha convertido en un negocio bastante rentable.
¿Qué cerveza es mejor, la industrial o la artesanal?
Las cervezas industriales y las artesanales tienen su gusto propio, por lo que nadie puede decir que una de estas cervezas es mejor con respecto a la otra porque eso es opinión de cada quien.
Mientras muchos disfrutan de las cervezas industriales otros prefieren los sabores originales de las cervezas artesanales. Es cuestión de gustos, y sabemos que los gustos son muy variados.