Licencia de ciclismo

El ciclismo es una actividad que a muchos les gusta practicar por diversas razones: Por entretenimiento, salud, como un deporte competitivo… Incluso pueden emplearse las bicicletas como un medio de transporte común y útil.

Es por todas las ventajas de practicar esta actividad que cada vez son más las personas que se dedican a ella en España. No obstante sus ventajas, el ciclismo puede conllevar también a accidentes diversos en los que puede salir lastimado tanto el ciclista como terceros. Es por ello que la ley obliga a que los ciclistas dispongan de un seguro médico que cubra los gastos de los daños que pudiera ocasionar un accidente deportivo por la práctica del ciclismo.

En ese sentido las licencias de ciclismo en España funcionan como un seguro médico y de responsabilidad civil. Quienes las porten serán acreedores de un seguro que cubra los gastos de los accidentes que se produzcan mientras practican esta actividad.

Sin embargo, las licencias de ciclismo también pueden cumplir otras funciones dependiendo de su tipología.  Mientras algunas sólo cubren gastos médicos, otras cumplen esa función y además permiten a su poseedor participar en competiciones, lo hacen acreedor de descuentos relacionados con la Federación de Ciclismo en España y más.

Es necesario conocer las funciones de las licencias existentes para saber cuál es la que se adapta mejor a nuestras necesidades. A continuación se explicará sobre ello:

Contenido

Tipos de licencias de ciclismo en España

 

practicar el ciclismo con seguridad

 

Licencia Federativa:

Se puede decir que es la licencia de ciclismo más completa que existe en España porque es la que cubre los montos más amplios en gastos derivados de accidentes deportivos relacionados con el ciclismo. Además de permitir a su poseedor participar en cualquier competencia oficial avalada por la Federación de Ciclismo en el país sin necesidad de tramitar la licencia de un día. Exigible para todo aquel que desee participar en una competencia de ciclismo sin poseer esta licencia federativa.

La licencia federativa cubre además asistencia jurídica a su poseedor en caso de procesos judiciales derivados de accidentes por ciclismo y lo hace también acreedor a premios y descuentos en el club de ciclistas nacional.

Recomendada para los que deseen practicar ciclismo con frecuencia y como un deporte de competencia.

Carnet de ciclista

El poseedor de este carnet es acreedor de seguro médico y de responsabilidad civil en caso de accidentes deportivos por el ejercicio del ciclismo pero en un monto menor al monto que cubre la licencia federativa.

Seguro de accidente

Cubre hasta 2.000 Euros

Seguro de responsabilidad civil

Cubre hasta 150.000 Euros

También permisa la práctica del cicloturismo.

Los poseedores de este carnet no podrán participar en competencias oficiales de ciclismo sin obtener previamente la licencia de un día.

Recomendado: Para los que practiquen ciclismo de manera ocasional o deseen practicar cicloturismo.

Modalidad básica del carnet de ciclista

Es la más económica de las licencias de ciclismo en España. Cubre un seguro de responsabilidad civil por daños personales o a terceros ocasionados por la práctica del ciclismo hasta un límite de 150.000 Euros y hace acreedor a su poseedor de defensa jurídica gratuita relacionada con este tipo de accidentes.

¿Cómo obtener la licencia de ciclista en España?

Independientemente de la tipología de la licencia de ciclista que necesites para obtener cualquiera de estas licencias solo debes ingresar al sitio web oficial de la federación autonómica de ciclismo que pertenezca a tu estado, registrarte con tu email y datos personales, seleccionar el tipo de licencia que necesitas entre las opciones que te señalará la misma página web y rellenar todos los datos de las planillas de solicitud que también te facilitará la misma página web.

A dicha solicitud deberás adjuntar en formato electrónica tu DNI, permiso de residencia o documento de identidad legal.

Si el solicitante es menor de edad deberá anexar además una autorización del padre, representante o tutor.

¿Quiéres saber qué es lo que más compran los ciclistas?

Deja un comentario

error: Content is protected !!