Todo inversionista extranjero o local que quiera abrir un negocio en España debe saber que necesitará ciertas licencias o permisos emitidos por las autoridades locales para realizar ciertos tipos de actividades económicas. Las autoridades españolas que deben contactarse para estos permisos son los organismos municipales y regionales en el lugar donde necesita o va a comenzar su negocio.
Si no conoce la legislación en España y desconoce sobre las autoridades locales que administran ciertos campos de actividad, puede dirigir sus solicitudes a un bufete de abogados en España.
Los abogados españoles pueden actuar en su nombre y obtener los documentos necesarios de las autoridades locales a través de un poder notarial. Su obligación es proporcionar los documentos requeridos que se presentarán a las autoridades españolas por un abogado local, independientemente del tipo de permiso o licencia que pueda necesitar. En este sentido, el equipo de abogados españoles puede proporcionar asesoramiento legal y asistencia en profundidad para todos los pasos relacionados con la emisión de una licencia o un permiso.
Existen licencias que se deben solicitar para casi cualquier actividad que desee realizar el inversionista. Un ejemplo es que si desea modificar las instalaciones en las que realiza sus actividades comerciales: demoler ciertas partes, modernizar, construir una nueva estructura, etc., necesitará un permiso de construcción por el cual pagará una tarifa. Se requieren otros tipos de licencias si pretende abrir una agencia de viajes, un taller de reparaciones, un estudio de tatuajes y pueden variar según las operaciones específicas realizadas por la empresa española.
Pero ¿qué es exactamente la licencia de funcionamiento?. Se define como la certificación expedida por la alcaldía o por el ayuntamiento para la empresa que la solicita. Esta licencia permite el inicio de la actividad que tendrá dicha empresa, local o establecimiento. Esta licencia se basa en la comprobación de que las instalaciones son adecuadas para llevar a cabo una actividad empresarial y que las instalaciones hayan sido construidas en base a una serie de características técnicas que exige la alcaldía o el ayuntamiento

Para solicitar la emisión de una licencia municipal de funcionamiento es necesario que la empresa cumpla con una serie de normativas necesarias para el inicio de la actividad, entre algunas de esas normativas se encuentran:
- La certificación urbanística que emite la alcaldía o el ayuntamiento
- La licencia sectorial de la región
- La licencia sanitaria e higiénica de las actividades empresariales que se realizan en el local
- La licencia de seguridad y salud en lo referente a las instalaciones y al uso de maquinarias en el local
- La protección contra incendios y las medidas de seguridad respectivas
La licencia de funcionamiento en muchas ocasiones es confundida con la licencia de actividad económica. Por tal motivo es necesario diferenciar estos dos términos. Es cierto que ambas licencias son emitidas por la alcaldía o el ayuntamiento pero se solicitan a la alcaldía o al ayuntamiento en diferentes etapas y además cumplen objetivos diferentes
La licencia de actividad se solicita previamente a la licencia de funcionamiento, ya que esta licencia en España es considerada como la autorización municipal para llevar a cabo determinadas obras y además permite realizar modificaciones a las instalaciones, en pocas palabras esta licencia permite ejecutar las obras necesarias para llevar a cabo dicha actividad económica
Mientras que la licencia de funcionamiento es denominada también como licencia para la apertura o de apertura y esta licencia se concede posteriormente a la realización de las obras y es la licencia que permite obtener la autorización de la alcaldía o del ayuntamiento para iniciar la actividad económica. Esta licencia reconoce que el local cumple con las normativas y que todas las instalaciones fueron realizadas acorde a las leyes de la alcaldía o las leyes del ayuntamiento
A modo de resumen tenemos que la licencia de actividad es la que tiene como objetivo ejecutar las obras mientras que la licencia de funcionamiento tiene como objetivo demostrar que se está cumpliendo con las normas y las legislaciones en lo referente a las obras e instalaciones con la finalidad de poder iniciar la actividad comercial o empresarial
En el ayuntamiento de Madrid se exige para la emisión de la licencia de funcionamiento una serie de requisitos, pero lo principal antes de solicitar esta licencia es que las obras y las instalaciones se encuentren correctamente terminadas. Una vez se tenga esto, se puede solicitar el trámite a través de un registro electrónico o de forma presencial en la entidad urbanística autorizada para realizar este trámite, también se puede realizar en las oficinas del ayuntamiento o la alcaldía.
Los requisitos necesarios son:
- Certificado final de obras visado por el colegio profesional del técnico que haya redactado el documento de la obra
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Seguro contra incendio
- Mantenimiento de los elementos de protección contra incendios
- Plan de autoprotección si fuese necesario
- Cumplimiento de la instancia general
- Pago de la tasa que le corresponde de acuerdo a la licencia económica
En Latinoamérica, la licencia de funcionamiento existe en determinadas municipalidades de algunos países, además no es una licencia de carácter obligatorio como en España. En Latinoamérica, algunos países que deben solicitar la licencia de funcionamiento son Argentina, Chile, Perú, Ecuador, entre otros
Para solicitar dicha licencia se solicitan los siguientes documentos:
- Declaración jurada con RUC o DNI
- Seguro de Protección Civil
- Declaración Jurada de condiciones de seguridad
- Informe de Inspección de seguridad civil
- Recibo de pago de licencia de funcionamiento
Esta licencia tiene el mismo objetivo sea en España como en los países mencionados anteriormente de Latinoamérica. En el resto de los países, esta licencia no se conoce con el nombre de licencia de funcionamiento sino como licencia de actividad económica, la cual debe solicitarse antes de iniciar la actividad económica.
La licencia de funcionamiento tiene una duración de un año a cinco años, de acuerdo con el país donde se emita la misma