Licencias de pesca

[highlight] IMPORTANTE: DEBIDO A LA SATURACIÓN EN LAS OFICINAS DE LAS DIFERENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS DONDE SE TRAMITAN LAS LICENCIAS, PUEDE PRODUCIRSE UN RETRASO IMPORTANTE EN LA TRAMITACIÓN DE LAS MISMAS. [/highlight] 

Are you a foreigner? We’ll get your fishing license without any hassle for you.

Vous êtes étranger ? Nous vous obtiendrons votre permis de pêche sans aucun problème.

Contenido

¿Qué es una licencia de pesca? 🐟🐟

Cuando deseamos ir de pesca y practicar esta actividad de diversas formas; como por ejemplo con una embarcación, en apnea, o con caña, en necesario tener una licencia  de pesca. Cada provincia del país se encarga de tramitar este documento legal, y el ente correspondiente de regular este tipo de actividad es el Ministerio de Agricultura  y Pesca de España. ¿Necesitas información sobre cómo sacar la licencia de pescador?. Si quieres ir directamente a los enlaces para tramitar la licencia de pesca online, están al final de esta página.

Poder tener la licencia de pesca permitirá que puedas capturar pescado de forma legal. De esta forma se evitarán posibles multas al pescar sin el debido permiso de pesca. Cabe señalar que el permiso de pesca es intransferible, es decir, sólo puede realizar la actividad pesquera la persona que tiene la respectiva licencia para pescar. 

Una vez que tramitamos y adquirimos la licencia de pesca, ésta viene con unas instrucciones, que indica la regulación que está en vigencia con referencia a:

  • Las zonas permitidas para la pesca.
  • Las cantidades y especies de peces que se permiten pescar.
  • Un calendario y periodos de tiempo; que indica cuando se puede realizar la pesca.

Dónde sacar y cuánto cuesta la licencia de pesca 💰

Aquí encontrarás un listado de todas las Comunidades Autónomas de España, ordenadas por orden alfabético. Haciendo clic en cada una de ellas podrás acceder a las páginas donde podrás tramitar tu licencia de pesca.

COMUNIDADVer precio y tramitarCOMUNIDADVer precio y tramitar
ANDALUCÍAPRECIOISLAS BALEARESPRECIO
ARAGÓN PRECIOISLAS CANARIASPRECIO
ASTURIASPRECIOGALICIAPRECIO
CANTABRIAPRECIOLA RIOJAPRECIO
CASTILLA LA MANCHAPRECIOMADRID PRECIO
CASTILLA Y LEÓNPRECIOMURCIAPRECIO
CATALUÑAPRECIONAVARRAPRECIO
COMUNIDAD VALENCIANAPRECIOPAÍS VASCOPRECIO
LICENCIA INTERAUTONÓMICAPRECIO

 

licencia de pesca castilla y leon

Es importante que las personas que obtengan la licencia conozcan cada punto que ofrece este reglamento, para así poder evitar inconvenientes con este tipo de actividades. Otro factor a tener en cuenta es que la licencia de pesca en España se otorga a personas mayores de 18 años; las personas menores de edad necesitan una autorización de sus representantes legales.

Para las personas jubiladas y las que tienen alguna discapacidad, el costo del trámite de licencia varía en comparación al costo normal. Así que cumplir con este reglamento es muy importante para poder pescar con seguridad en los lugares permitidos. En algunas tiendas de pesca te informarán sobre las mejores maneras de renovar la licencia de pesca, de la misma manera que te ayudan a conocer los mejores nudos de pesca.

De igual forma el permiso de pesca no es más que la licencia que emite cada Comunidad o Provincia. En este caso España cuenta con las Comunidades Autónomas  que por medio de los Organismos reglamentarios y competentes  regulan las actividades de pesca, con el fin de poder garantizar y lograr preservar los recursos naturales. Las distintas zonas autorizadas tienen sus propias normativas cuando otorgan el permiso o licencia de pesca.

En general se pueden encontrar estos tipos de licencia de pesca:

aprender-a-pescar

Cómo tramitar el permiso o licencia de pesca: 🐠

Hay que tener en cuenta las distintas artes de pesca que existen. No es lo mismo la pesca con anzuelos y líneas, como por ejemplo ocurre en el surfcasting desde la playa, que la pesca al curricán, o cacea, en los que se arrastra un cebo o señuelo desde una embarcación en movimiento. En ocasiones se pesca con cebo vivo, y se le conoce como pesca al vivo

Hace pocos años se ha popularizado la pesca desde kayak, y es frecuente observar a estas pequeñas embarcaciones arrastrando sus señuelos para intentar capturar diferentes especies de peces: pez limón, sargos o mantarrayas, por citar algunos.

Para tramitar la licencia o permiso de pesca no requiere de mayor complicación, solo tiene que consignar los siguientes documentos personalmente:

  • Documento de identificación personal, como el pasaporte, DNI, NIF, NIE, cualquiera que sea el caso, en fotocopia.
  • Autorización de los representantes legales en caso de ser menor de 16 años hasta los 14 años. Si es menor de 14 años solo puede realizar la pesca desde  tierra e igualmente debe tener la autorización y estar acompañados por sus representantes.
  • La identificación personal DNI (fotocopia) de los padres en caso de ser menores de edad.
  • Se debe abonar los aranceles correspondientes, que es un pago anual y que cada Comunidad Autónoma establece según su localidad.
  • Se debe consignar en fotocopia el DNI si se tiene la edad comprendida entre 14 y 16 años, en el caso de las personas con diferentes capacidades y jubiladas deben consignar en fotocopia: el certificado expedido por el Instituto Nacional de Seguridad Social. Fotocopia del documento donde indique la dependencia donde reside según la Comunidad Autónoma.
  • Si desea tramitar la licencia de pesca submarina a pulmón libre, debe consignar informe médico donde indique que es apto para realizar este tipo de actividad a pulmón libre. Así como de responsabilidad civil que pueda cubrir cualquier eventualidad en la práctica submarina.
COMUNIDADVer precio y tramitarCOMUNIDADVer precio y tramitar
ANDALUCÍAPRECIOISLAS BALEARESPRECIO
ARAGÓN PRECIOISLAS CANARIASPRECIO
ASTURIASPRECIOGALICIAPRECIO
CANTABRIAPRECIOLA RIOJAPRECIO
CASTILLA LA MANCHAPRECIOMADRID PRECIO
CASTILLA Y LEÓNPRECIOMURCIAPRECIO
CATALUÑAPRECIONAVARRAPRECIO
COMUNIDAD VALENCIANAPRECIOPAÍS VASCOPRECIO
LICENCIA INTERAUTONÓMICAPRECIO

Cómo renovar la Licencia de Pesca 🎣

La fecha de vigencia o vencimiento de las licencias o permisos de pesca van a variar según el tipo de actividad de pesca que se practique; así como también va a depender de la Comunidad Autónoma donde se encuentre, por ejemplo en Andalucía su vigencia es por tres años  y el permiso de pesca submarina es de un año.  De igual forma variará según  el tiempo y los tipos de captura.

En España la licencia de pesca más solicitada es la marítima recreativa en superficie, y tiene una vigencia de cinco años. Salvo excepciones, la licencia de pesca recreativa submarina puede durar un periodo de un año, así como no caducan las solicitadas por las personas mayores de 60 años.

Es importante tramitar la Licencia Federativa.

Las personas o deportistas deben tener aparte de la licencia submarina la licencia federativa, éstas deben renovarse anualmente, la licencia federativa se hace necesario tenerla ya que cuando las personas desean desplazarse a otros sitios este el único documento legal que te autoriza a transportar los fusiles de pesca, ya que si no se tiene este permiso se corre el riego de tener problemas con las autoridades competentes.

Para poder realizar este tipo de actividad se debe contar con la licencia de pesca. Para solicitarla se necesita un informe que garantice que se encuentra apto para poder realizar estas actividades, así como debe tener un seguro de responsabilidad, cabe señalar que la licencia federativa tiene incorporado este tipo de seguros.

Las personas con alguna incapacidad, jubiladas y los menores de 14 años no pagan ningún costo para tramitar esta licencia.

elegir-el-anzuelo

Cómo tramitar la Licencia de Pesca Vía Online 📌

Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se ubique, se podrá solicitar un certificado electrónico vigente. Este puede ser descargado y se encuentra disponible en la página web. Se debe abonar la tasa correspondiente y cumplimentar  el modelo 046 de la Consejería  de Hacienda y Administración Pública. Se deben seguir las instrucciones precisas e indicadas cuando se realiza el trámite vía web o de forma personal, así como los respectivos pagos.

Licencia de Pesca Recreativa

Cuando se realiza la pesca de forma deportiva se permite utilizar hasta 6 anzuelos por cada licencia. Cuando la pesca se hace desde la tierra firme se permite utilizar hasta 2 cañas por cada licencia.

Cuando la pesca es submarina se puede hacer uso de un arpón de pesca, que puede ser usado por vía mecánica o manual. Para realizar de forma responsable la pesca  hay una talla mínima autorizada para capturar peces, y estos no pueden ser comercializados. Se debe tener una autorización emitida por la Dirección General de Pesca y Agricultura si se desea capturar las especies que son migratorias como el pez espada, o el atún, entre otros. Ya que estas especies cuentan con medidas de protección por lo que tiene que ser supervisado.

Se pueden capturar por licencia hasta la cantidad de 5 kilos. En el momento de realizar la pesca no se deben utilizar métodos que perturben o contaminen el espacio, como por ejemplo la iluminación artificial, sustancias dañinas o explosivas que atraigan la atención de las especies que se desean capturar.

caña-para-surfcasting

Requisitos a presentar para tramitar y renovar la Licencia de Pesca 📌

Entre los documentos solicitados para poder renovar el permiso de pesca de recreo o submarina, las personas que lo deseen deben descargar vía web una solicitud según la Comunidad Autónoma donde se encuentre.

Las solicitudes de licencia de pesca deben presentarse en el Registro General a donde van dirigidas; que es la Delegación Territorial  de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural correspondiente a su provincia.

Entre los documentos necesarios para la renovación y obtención de la licencia de pesca clase 4; deben presentarse en copia autenticada y original; lo siguiente:

  • Documento de identidad, si no tiene nacionalidad española pasaporte.
  • Recibo del pago correspondiente a las tasas establecidas, tienen que verificarse al momento del pago.
  • Presentar certificación médica donde indique que usted como solicitante se encuentra en óptimas condiciones de salud y físicas para poder realizar como deporte la pesca marítima, o si es el caso a pulmón libre.
  • El Ministerio de Fomento, desde Octubre de 1997 exige una declaración del cumplimiento responsable en cuanto a los documentos que se exigen, para poder realizar las actividades marítimas.

Si el caso es de renovación de la licencia de pesca, se tienen que consignar los documentos ya solicitados y copia de los que entregaron la primera vez. Para que la persona pueda ser acreditada de que tiene las condiciones físicas óptimas para poder practicar recreo submarino a pulmón libre; será por medio del certificado de salud que presente.

El certificado de salud debe ser expedido por profesionales en la materia y debe contener lo siguiente: “El reconocimiento médico ha sido realizado por un profesional médico con título, especialidad en la formación, relacionado con actividades subacuáticas”. Su vigencia será por dos años.

licencia-pesca-castilla-la-mancha

Cuál es el precio del Permiso de Pesca. 💰

El precio que puede tener el permiso de pesca puede variar según la localidad donde te encuentres. La licencia de pesca española puede también tramitarse por el departamento de pesca  de la Oficina Administrativa Regional.

Actualmente en España existe un decreto que regula la pesca  en aguas interiores y la pesca marítima de recreo, estas regulaciones son aplicadas a la pesca marítima por tierra, la pesca realizada en alta mar y a bordo de una embarcación. Las especies capturadas pueden ser consumidas pero no pueden ser vendidas, o también pueden ser devueltas al mar.

COMUNIDADVer precio y tramitarCOMUNIDADVer precio y tramitar
ANDALUCÍAPRECIOISLAS BALEARESPRECIO
ARAGÓN PRECIOISLAS CANARIASPRECIO
ASTURIASPRECIOGALICIAPRECIO
CANTABRIAPRECIOLA RIOJAPRECIO
CASTILLA LA MANCHAPRECIOMADRID PRECIO
CASTILLA Y LEÓNPRECIOMURCIAPRECIO
CATALUÑAPRECIONAVARRAPRECIO
COMUNIDAD VALENCIANAPRECIOPAÍS VASCOPRECIO
LICENCIA INTERAUTONÓMICAPRECIO

En líneas generales: 📋

  • La licencia de pesca cuenta con una vigencia de 1 a 5 años, todo dependerá de las condiciones y donde se solicite.
  • La licencia puede ser solicitada por cualquier persona mayor de 18 años edad y si es menor con su respectiva autorización y requisitos, como también sus padres o representantes legales la pueden solicitar.
  • Dependiendo de la Comunidad Autónoma donde se encuentre puede que para los residentes españoles mayores de 65 años de edad la licencia sea gratuita.
  • Los permisos para pesca determinan y especifican las áreas donde se puede realizar la captura y liberación de la pesca.

Las personas que poseen la licencia de pesca extranjera pueden optar por una licencia de pesca española, presentando su licencia de pesca valida extranjera   y el pasaporte junto a la solicitud y las tasas correspondientes.

Para las personas extrajeras que no tienen licencia de pesca, pueden tramitarla ante el Ministerio del Medio Ambiente. Se debe presentar y aprobar un examen, y luego de un tiempo aproximado de 1 mes puede recibir los resultados de dicha solicitud en cuanto a la licencia de pesca. Asímismo para las personas que van a viajar a España y desean pescar, si ya poseen su licencia extranjera no están en la obligación de presentar algún tipo de examen y la pueden tramitar vía online, (todo dependerá de la provincia y requisitos exigidos según la Comunidad Autónoma, siempre se debe consultar directamente en las Oficinas del Ministerio de Medio Ambiente o sus páginas web).

Es muy importante saber sobre la adquisición del seguro de responsabilidad, algunos trámites de licencias de pesca ya los trae incorporado; así como hay que conocer los requerimientos en cuanto a las distintas regiones de España donde se haga la solicitud.

También es importante que, todas aquellas personas que deseen hacer estas actividades, cumplan con los requerimientos necesarios como obtener la licencia o permiso de pesca y los seguros de responsabilidad. Cuando se va a realizar la pesca de trucha es necesario  solicitar adicionalmente un permiso diario, que comúnmente puede ser procesado por medio de una membresía. 

Hay un tipo de licencia de pesca que permite a su titular  realizar de forma legal la práctica en arroyos, ríos, embalses etc., como por ejemplo en las Comunidades Autónomas de Asturias, Islas Canarias, Castilla León, Galicia, Madrid, Murcia. Cada persona con licencia de pescar debe necesariamente conocer sus normativas y reglamentos de según donde vaya a realizar su actividad pesquera. Cabe resaltar que si se desea pescar en el mar desde la embarcación o la orilla se debe solicitar la licencia de pesca marítima de acuerdo a la Comunidad donde se encuentre.

Cómo pescar doradas, carpas o truchas, y cómo pescar en el mar 🐟

Cada Comunidad Autónoma  tiene sus oficinas de Medio Ambiente y allí publican claramente las normativas con referencia a las especies que pueden ser capturadas, la temporada de pesca y dónde se puede realizar dichas actividades. Asímismo se debe tener en cuenta que la pesca fluvial está sujeta a los cambios climatológicos, por lo que se debe tener previsiones en cuanto a estos cambios de clima.

Las tablas solunares

En la pesca deportiva ocurre un poco como ocurre en el fútbol: cada aficionado tiene sus propias opiniones y teorías diversas. Hay quien piensa que se pesca mejor con luna llena y quien piensa que sus capturas mejoran con la luna nueva. Y lo mismo ocurre con la bajamar y la pleamar: cada cual tiene sus preferencias. 

Pero, lo que casi nadie cuestiona es que la luna influye en los resultados de la pesca.

Las tablas solunares muestran de forma precisa los periodos solunares de cada día en diferentes ubicaciones. Es una herramienta más que gusta a algunos pescadores, mientras que otros las ignoran y no les encuentran ninguna utilidad.

Licencias de pesca por Comunidades Autónomas 🇪🇸

Comunidad Autónoma de Andalucía

En Andalucía, para la pesca continental se hace necesario que las personas tramiten una licencia de pesca y de caza, como también las licencias para medios auxiliares destinados a la pesca. Estas personas deben estar acreditadas  en el Registro Andaluz de caza y pesca Continental.

Para la licencia de pesca continental debe presentar y aprobar como requisito un curso o  examen, tener experiencia reconocida por la Consejería del Medio Ambiente y Ordenación del Territorio según el Decreto 272/1995. Cumpliendo con esto y los requisitos reglamentarios, se puede obtener la tarjeta que lo identifica como pescador. Todo esto es necesario para poder obtener la licencia de pesca.

Cómo tramitar o renovar la licencia de pesca en Andalucía.

Esta Comunidad  Autónoma ha hecho cambios importantes con el fin de modernizar y mejorar el servicio para tramitar la licencia de pesca, por lo que se puede obtener de la siguiente forma:

  • Por medio de la página web.
  • A través del apoyo de una entidad financiera. Este es uno de los medios más rápidos, ya que puede dirigirse  a alguna entidad financiera que colabore con la Consejería de Medio Ambiente y ordenación del territorio para su trámite.  Debe identificarse con su DNI. Debe indicar el tipo de licencia que necesita así como el periodo por el cual la requiere. Debe informar sobre el seguro de responsabilidad y pagar las tasas correspondientes. De esta forma recibirá de forma rápida su licencia de pesca.
tamaño-del-pescado

Con referencia a estas entidades colaboradoras  que prestan su apoyo a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio para poder obtener las licencias, las podemos encontrar en:

  • Cajamar.
  • Caja Rural de Córdoba.
  • Caja Rural de Jaén.
  • Caja Rural de Granada
  • Banco Popular Español

Si la licencia de pesca es solicitada a través de la página web debe cumplir con lo siguiente:

  • Debe identificarse en la página con su DNI.
  • Señalar cual es el tipo de licencia que desea tramitar, con su respectivo periodo de tiempo, expedición y vencimiento.
  • Debe hacer referencia con los datos del seguro de responsabilidad.
  • Enviar la solicitud.
  • Una vez enviada se debe imprimir el documento de la solicitud 046.
  • Luego debe dirigirse a la entidad colaboradora, presentar la planilla 046 impresa y se le otorgara la licencia de pesca.

Comunidad Autónoma de Asturias

Toda actividad de pesca en Asturias requiere tener la licencia de pesca; este permiso completamente personal e intransferible se tramita ante la Consejería del Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Todo está debidamente reglamentado en cuanto a la vigencia, clase y procedimiento pare el trámite de licencia de pesca fluvial.

Una vez que se obtiene el permiso de pesca se puede realizar la práctica en las zonas autorizadas, de igual forma la tasa correspondiente a la licencia debe ser abonada. Cuando se adjudican las licencias de pesca se realiza la reglamentación anual que otorga que todos los ciudadanos cuenten con las mismas oportunidades  para su tramitación.

equipo-de-pesca-barato

Se pueden encontrar dos tipos de Licencia.

Licencia General:

Este tipo de licencia va dirigido a los miembros de la Unión Europea, pescadores nacionales, esto lo pueden tramitar siempre y cuando no hayan participado en el sorteo de permiso turístico.

Licencia Turística:

Va dirigida a incentivar el turismo y se otorga a los comunitarios que no son españoles y a los pescadores extranjeros, el ente reglamentario podrá exigir la identificación de la nacionalidad que este declarando.

Comunidad Autónoma de las Islas Canarias

Tramitar o renovar la licencia de pesca en las Islas Canarias es muy sencillo, y solo debe dirigirse a las entidades gestoras o las Oficinas Canarias de Información y Atención Ciudadana. Debe consignar su documento de identidad, en caso de los menores de edad con su respectivo permiso y los requisitos solicitados.

El servicio de Inspección pesquera es el órgano que tramita las licencias de pesca  y el encargado de dar respuesta es el Servicio de Inspección Pesquera. Estos deben proporcionar una respuesta rápida  ante las gestiones y solicitudes que allí se tramitan.

Todo esto se encuentra regulado en los artículos 32 al 34 del Reglamento de la Ley de Pescas Canarias. Donde expresa que la licencia de pesca marítima es un documento totalmente intransferible que autoriza a su titular poder ejercer esta práctica. De igual forma esta licencia tendrá validez siempre y cuando el titular acompañe a la licencia con su documento de identificación  que lo respalde. Así mismo a partir de su expedición cuenta con una vigencia de 3 años.

Tipos – Licencia Marítima de Recreo.

Primera Clase: Este tipo de licencia autoriza que se realice la pesca desde una embarcación por medio del curricán que está en la superficie.

Segunda Clase: Esta licencia permite que se realice la práctica pesquera recreativa submarina.

Tercera Clase: Con este tipo de licencia se puede realizar la pesca marítima en superficie bien sea desde la embarcación o de la tierra sin necesidad de hacer uso del curricán.

elegir-caña-de-pescar

Comunidad Autónoma de Madrid

Para poder practicar la caza y la pesca en Madrid es necesario cumplir con una serie de requisitos; entre ellos se debe tener la licencia de pesca así como presentar un examen de aptitud en el caso de los cazadores. Una vez que se obtiene la licencia este será un documento intransferible. Esta licencia faculta a su propietario a poder realizar la captura de diversas especies que se encuentren autorizadas en los distintos terrenos y temporadas.

Tipos de Licencia de Pesca.

En la Comunidad de Madrid, para la práctica de la pesca y la caza  se establecen dos tipos de licencia de pesca y caza.

  • Tipo de licencia Autonómico: Esta licencia solo tiene vigencia en el territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Vigencia: Las licencias Autonómicas se renuevan y solicitan por un periodo desde la fecha de su expedición de 1 año a 5 años. Las licencias en condición indefinidas se otorgan  a los mayores de 65 años.

  • Tipo de licencia Interautonómica: Este tipo de licencia es mucho más amplia, ya que la práctica de la caza y la pesca se puede realizar  en la Comunidades Autónomas que están en acuerdo con el Ministerio del Medio Ambiente y los gobiernos de Extremadura, Murcia, Aragón, Galicia, Castilla y León, Madrid, Comunidad Valenciana y Asturias.

Vigencia: Las licencias interautonómicas tienen una vigencia por un período de 1 año, desde la fecha de su solicitud.

compañero-de-pesca
una enorme captura

Comunidad Autónoma de Murcia

Para la Comunidad de Murcia la licencia es un documento personal que no puede ser utilizado por otra persona, es otorgado por la Consejería del Medio Ambiente en la Región de Murcia y este documento legal lo acredita para la práctica o deporte de pesca en la Comunidad.

La Comunidad de Murcia otorga 3 tipos de Licencia.

  • Tipo de licencia de pesca fluvial; esta se practica en arroyos, ríos entre otros. Aquí el pescador debe respetar el reglamento y las normas establecidas para realizar dicha actividad.
  • Tipo de licencia de pesca recreativa marítima; esta pesca se realiza en el mar. Esta licencia permite que la pesca se realice tanto en la orilla del mar como desde la embarcación.
  • Tipo de licencia de pesca que se realiza desde la embarcación.

Cómo tramitar la licencia de pesca para los menores de edad.

Licencia para pesca Marítima: En el caso de los menores de 14 años no se les otorga licencia, deben estar acompañados de sus representantes o tutores legales. Si él menor cuenta con la edad entre 14 y 18 años se le puede tramitar la licencia enviando la identificación DNI del menor  y de los padres.

Licencia para Pesca Fluvial: Solo se requiere enviar en fotocopia la identificación personal DNI del menor y sus padres.

Comunidad Autónoma de Galicia

En la Comunidad de Galicia cuando se va a tramitar la licencia por primera vez esta debe ser gestionada a través de las oficinas indicadas en Galicia, los documentos solicitados y que se deben consignar para su trámite son:

  • Debe descargar y llenar completamente la solicitud y firmarla.
  • Debe cancelar las tasas correspondientes en los centros bancarios autorizados para el pago.
  • Para renovar la licencia puede realizarse en los centros bancarios autorizados, donde se abonan las tasas establecidas y se puede procesar directamente.
  • Las licencias pueden variar de acuerdo a su tiempo de vigencia así como la edad de la persona.
  • El reglamento y normativa debe cumplirse, ya que solo se permite la pesca de determinadas especies exceptuando el Reo y el Salmón; para estos dos hay que realizar un pago aparte que es un recargo que permitirá al pescador pescar estas dos especies.

También se puede tramitar la licencia de pesca por medio de la Consejería del Medio Ambiente en Galicia; ésta habilita la página online y allí se puede consultar con referencia a los permisos y la temporada de pesca, también se puede realizar el pago de las tasas vía internet e imprimir la constancia.

la-pesca

Comunidad Autónoma de Aragón

Una de las Comunidades que no puede dejar de visitar un pescador  para su práctica es Aragón, e igualmente conocer como son los trámites ante esta Comunidad.  Las personas que habitan y están fuera de esta comunidad tramitar la licencia de pesca puede ser un poco difícil.

Las solicitudes de los nuevos pescadores para tramitar su licencia de pesca se realizan personalmente, se debe presentar la identificación DNI y en los casos de menores de edad la autorización de los padres o tutores con su respectiva planilla. La solicitud se realiza  ante las Oficinas del Instituto Aragonés de Gestión ambiental, esta solicitud se tramita y se otorga de forma inmediata.

Si es el caso que resides o te encuentras fuera  de la Comunidad de Aragón, a pesar que pudiera tornarse complicado pues no lo es, sí puedes tramitar la licencia de pesca, para ello debes enviar la solicitud por correo debidamente cumplimentada y le debes anexar la fotocopia del documento de identidad. En el caso de los menores de edad se anexa la identificación correspondiente al solicitante, así como la de los representantes legales y su autorización.

Si el caso que corresponde es renovar la licencia igualmente se mandarán los requisitos a través de los correos electrónicos habilitados.

Licencia de pesca en Aragón online

A través de la página web se puede realizar la solicitud de la licencia de pesca o por medio del servicio de expedición de licencias por internet, así como también el pago respectivo. Entre las funciones que podemos utilizar en la página se encuentra:

  • Se realizan emisiones de liquidación  a los permisos de pesca de los residentes y extranjeros.
  • Da la oportunidad de poder pagar las tasas con tarjeta de débito o crédito para cualquier tipo de licencia que se tramite.
  • Puedes generar varias copias de los comprobantes de pago y de las liquidaciones solicitadas y canceladas.
tipos-de-carnada
Renovación de la licencia de pesca por Internet  

Se debe tener el pago domiciliado a alguna tarjeta así se podrá renovar y pagar online sin tener que dirigirse a la entidad correspondiente. Para que se pueda domiciliar el pago debe dirigirse a una taquilla de la entidad autorizada, llenar el formulario donde autoriza la domiciliación de pago. Este debe estar sellado por la oficina financiera.

Una vez domiciliado el pago podrá  hacer uso de la domiciliación de pago, cuando venza el tiempo y tenga que renovar la licencia, este debe enviarle un comunicado con anticipación donde indique que debe renovar la licencia de pesca; una vez realizado el procedimiento es el mismo, se liquida y se paga.

En líneas generales; se puede solicitar algún tipo de modificación o el deseo de no continuar con la domiciliación de pago, esta solicitud la puede enviar por correo electrónico a las direcciones indicadas en la página web y  enviando el respectivo formulario. Una vez recibido se debe proceder al retiro del domicilio y se actualizan los datos, esto también puede realizarse de forma presencial.

 

 

 

error: Content is protected !!